
Es una fiesta celebrada en la noche del día 31 de octubre de cada año. Las actividades tradicionales incluyen el famoso “trick or treat” (donde los niños van a los hogares disfrazados para pedir dulces y caramelos), visitas a las “casas encantadas” y claro ver “películas de terror”.
Halloween se originó de un festival llamado “Samhain” celebrado por los celtas en Irlanda y Gran Bretaña. Inmigrantes de Irlanda y de Escocia, trajeron a Norteamérica esta tradición en el siglo XIX y algunos otros países adoptaron estas fiestas en el siglo XX.
Originalmente la tradición de Halloween era la celebración del fin del periodo fértil de la diosa Celta Eiseria; se dice que cuando la diosa Eiseria alcanzaba el fin de su fertilidad (esto ocurría el 31 de octubre) los mundos de los vivos y muertos se traslapaban en ese día, por lo que se utilizaban mascaras para mostrar respeto a la diosa Eiseria porque se creía que los dioses Celtas no deseaban se vistos por los ojos humanos.
Halloween llegó a Canadá en 1870 (antes que a los Estados Unidos) y en aquellas fechas las nuevas comunidades celebraban esta fecha con una simple cena y algunos juegos para los niños como buscar las manzanas o jugar al adivino.
Halloween se popularizó en Estados Unidos en el siglo XX (1930 aproximadamente) donde comenzaron a utilizarse algunos disfraces asi como el inicio de algunos decorativos.
Actualmente la celebración de Halloween incluye fiestas de disfraces, eventos cinematográficos con cintas clásicas de terror, juegos en las plazas (como en la Plaza Jacques Cartier) y grandes decorativos en las casas que le dan a esta celebración un toque ejemplar y magnifico.
Dan